NOTICIAS

12 de Noviembre de 2018

Donan a la UNIVAS libros del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Partamentarias

Los ejemplares forman parte del acervo de la Biblioteca Mario “Melgar Pacchiano”

Oaxaca, Oax.- La Comisión Iberoamericana de los Derechos Humanos del Estado Libre y Soberano de Oaxaca (CIDH) entregó a la Universidad Vasconcelos (UNIVAS) veinte ejemplares de los libros “Quórum Legislativo” y “Seguridad Nacional y Fuerzas Armadas: fundamentos para un modelo de seguridad nacional en México”.

Ambas obras son publicaciones del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados.

El rector de la UNIVAS, Hugo López Hernández agradeció a la Comisión Iberoamericana a  través de su presidente el Teniente Manuel Guzmán por realizar por segunda ocasión este tipo de donaciones.

“A nombre de la UNIVAS agradecemos tan noble acto, para nosotros y sobre todo como institución educativa un libro tiene una valía trascendental porque es una herramienta con la que podemos formar profesionales”, refirió.

Asimismo, mencionó que la ventaja de un libro es que puede ser compartido, en este sentido los estudiantes aprovecharán los ejemplares que fueron donados.

“Estos libros se convertirán en el conocimiento de los jóvenes de esta universidad y puedo garantizarle que está donación quedará en el resguardo de la biblioteca de la UNIVAS”, señaló López Hernández.

Por su parte el Teniente Manuel Guzmán García, presidente de la CIDH, recalcó que el objetivo de dejar a la custodia y resguardo de esta casa de estudios las obras literarias culturales y de dominio profesional es que los alumnos puedan tener a la mano la forma de continuar con su acervo, consultando aspectos y circunstancias en su devenir profesionales.

“En este caso vamos a donarles un pequeño lote de libros de seguridad nacional, son pocos las obras que se han escrito sobre este tema y creo que con la transición es de vital importancia saber y conocer cuál será el rol de las Fuerzas Armadas en el país, en aspectos de seguridad pública pero también de seguridad nacional”.

“La seguridad nacional está involucrada en los factores de estabilidad de un estado y en un momento dado como país podemos ser vulnerables por efectos del interior y circunstancias del exterior, estando intrínseca nuestra propia soberanía; el segundo libro que donamos narra y detalla cómo fue que se integró la constitución política de la Ciudad de México”, puntualizó.

El teniente Guzmán destacó que el objetivo de la Comisión no solo es apoyar y defender los derechos humanos de las personas, sino también generar un libre albedrío.

“Quisiéramos obsequiar mucho más porque nuestra intención es generar y fortalecer los aspectos de la cultura, una persona entre más enterada e informada es más libre, por eso traemos estos libros que serán perfectamente aprovechados”, concluyó.