NOTICIAS

23 de Octubre de 2017

Inaugura la UNIVAS las Jornadas Universitarias; descolonización, el tema de este año

Este encuentro académico ofrece la oportunidad de analizar temas de interés común

Oaxaca, Oax.- Con el propósito de analizar y discutir desde la academia temas de interés social, la Universidad Vasconcelos (UNIVAS) inauguró las Jornadas Universitarias “José Vasconcelos”, cuyo tema para este 2017 es “Descolonización: realidad o mito”.

En la ceremonia de inauguración, el rector de la Universidad, Hugo López Hernández, consideró que este ejercicio es una oportunidad para cuestionarse si México ha completado la etapa de descolonización, entendida esta como un proceso para poner fin al colonialismo.

Recordó que el periodo de la Colonia comenzó en el siglo XVI, cuando los españoles al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlán, fundado la Nueva España, esto en 1521.

López Hernández apuntó que de acuerdo con los historiadores, la época de la Colonia abarca más de 300 años, dentro de los que resaltan dos tipos de dominación española: la conquista militar y la conquista espiritual.

El rector de la UNIVAS expuso que aunque se afirma que la Colonia terminó entre 1810 y 1921, la descolonización en México no se ha concretado. “Hoy a más de 200 años de aquella justa heróica, las cosas son muy diferentes a como las habían visualizado los héroes que nos dieron patria y libertad”, dijo.

Sostuvo que en nuestro presente existe una involución que impone a nuestro país nuevos sistemas de colonialismo que amenazan con soterrar las libertades y derechos humanos en aras de proteger las reglas del libre mercado, impuestas por empresas multinacionales y su teoría neoliberal.

Recalcó que nada ha cambiado tras siglos de dominación de las naciones poderosas sobre las débiles, por lo que hoy corresponde analizar la situación y buscar las condiciones para empezar a consolidar un régimen social más justo.

En su oportunidad, el presidente fundador de la UNIVAS, Oswaldo García Criollo, destacó que las Jornadas Universitarias de este año otorgan la oportunidad a la comunidad universitaria y a los propios invitados de analizar qué tan colonizados continuamos en México.

Citó que en la actualidad el país enfrenta graves problemas relacionadas con el modo de vida de sus habitantes. Dijo que existen más de 50 millones de mexicanos que viven en la pobreza, cifra que si se compara representa mayor población que Argentina.

A eso, apuntó, se debe añadir que casi 10 millones de personas viven en extrema pobreza, aunado a los 11 millones de personas que conforman la población indígena de México, que representa casi el 10 por ciento de la población total.

García Criollo señaló que en su mayoría la población indígena vive en pobreza o pobreza extrema, situación que está ligada al análisis de la descolonización pues corresponde a los universitarios encontrar las respuestas de cómo se puede ayudar a los compatriotas ante este panorama.

Dijo que es necesario proponer cómo rescatar aquellos valores que se mantenían en las comunidades rurales antes de la conquista, para encontrar soluciones a los problemas que enfrenta México como nación.

En la ceremonia de inauguración de las Jornadas Universitarias participaron como invitados Raúl Ávila, Francisco López Bárcenas, Guillermo Marín y Arturo Guerrero, quienes compartieron sus ideas en el conversatorio "Y cuando México despertó, todavía era Colonia".

Además de Gerssi Mella, presidente fundador de la Fundación Dominicana Internacional Pro Desarrollo Humano (FUNDOINPRO), quien efectuó de declaratoria inaugural.